Programa Cabildo Abierto.

  • Derogar la Ley N° 19.247 de armas, confeccionando una norma moderna que además de simplificar los registros con empleo de tecnología permita adquirir y tener armas para la legítima defensa en forma legal. Contemplar la experiencia y pericia del Personal Militar y Policial en la legislación.
  • Modificar la prohibición de poseer armas a cualquier ciudadano sin antecedentes y establecer que configura delito la posesión para ciudadanos con antecedentes.

Read more →

Se implementarán acciones para el efectivo desarme.

Fuente: https://frenteamplio.uy/documentos-institucionales/item/759-bases-programaticas-2020-2025 Pág. 174 (Base del desarme Civil) Las armas de fuego existentes en nuestra sociedad constituyen un riesgo concreto que nos amenaza a todos/as, especialmente a las mujeres. Se evaluará y regulará bajo criterios más estrictos las armas de fuego y se promoverán modificaciones normativas sobre la tenencia y uso de armas por parte de los/as civiles y…

Read more →

Las armas de fuego en la mira. ¿Se puede desarmar a los uruguayos?

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/nota/las-armas-de-fuego-en-la-mira-se-puede-desarmar-a-los-uruguayos–20196305031 El Observador – Diego Sanjurjo Los programas de desarme no son realmente efectivos para bajar el delito. En 2015 tuve la fortuna de trabajar varios meses en el centro de investigación Small Arms Survey de Ginebra (Suiza), donde más de 40 expertos internacionales asesoran a autoridades y gobiernos sobre cómo enfrentar problemas de seguridad complejos: desde el…

Read more →

Franco González los tiene en la mira.

59ee447ed2ea9

Franco González junto a sus contrincantes de la ronda final.

Franco González volvió a destacarse en el Grand Prix de Fosa Olímpica realizado en Brasil, en la ciudad de Caxías. La competencia internacional de Tiro contó con la participación de 60 tiradores, representantes de varios país sudamericanos. El uruguayo González ocupó el primer lugar en Categoría Junior, mientras que se ubicó en la cuarta posición en la tabla general. La actuación del tirador celeste fue de las más destacadas ya que terminó batiendo su propio récord en competencias internacionales, en lo que fue un gran apronte para los Juegos Odesur que se realizarán el próximo año.

Read more →

El tirador maragato Carmelo Milán clasificó a los Juegos Parapanamericanos 2019

Tiro

San José dirá presente en los VI Juegos Parapanamericanos que tendrán lugar este año en Lima (Perú). El tirador maragato Carmelo Milán logró un cupo para dicha instancia tras una destacada actuación en el Abierto Nacional de Tiro Paradeportivo cumplido en Cali (Colombia)

Dicho certamen, organizado por el Comité Paralímpico de aquel país, tuvo lugar el pasado mes con la participación de 53 deportistas procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, EEUU, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay; siendo el último evento clasificatorio en la disciplina para los Juegos Parapanamericanos 2019.

El tirador maragato -único representante uruguayo en la competencia junto a su entrenador Gonzalo Goldzak (foto)- logró la Medalla de Plata en la modalidad de Rifle de aire tendido 10 mts.(R5), con una marca de 251.5, detrás del brasileño Bruno Stov (251.5) y delante del colombiano Luis Pérez (217.1). En tanto que en la de Rifle de aire de pie 10 mts. (R4) logró la presea de bronce con un puntaje de 220.6, detrás del brasileño Stov (246.8) y el colombiano César Durán (245.9).

Las marcas alcanzadas por Milán le permitieron clasificar a los Parapanamericanos a disputarse en la capital peruana del 23 de agosto al 1º de septiembre de 2019 en Lima, con la participación de 33 países de América en 18 deportes. Dicha instancia será clasificatoria para los Juegos Paralímpicos de 2020 a disputarse en Tokio (Japón)…el gran objetivo que se trazó el tirador maragato.

Read more →

Tiro: Julieta Mautone fue séptima y batió récord mundial junior en Copa Mundial de Múnich

Con 19 años se convirtió en la primera finalista uruguaya en Copas del Mundo. Batió el récord nacional absoluto y mundial junior

694321

La uruguaya Julieta Mautone hizo historia en la Copa del Mundo de tiro deportivo en Múnich, Alemania, donde se metió en final de la pistola de aire 10 metros. Además de lograr algo inédito para Uruguay, batió el récord mundial junior (sub-21) de la fase de clasificación.

Mautone, de 19 años de edad y medalla de oro en los Juegos Odesur de Cochabamba 2018, terminó en la fase de clasificación con un total de 585 puntos para finalizar segunda en la general y meterse en la gran final, instancia a la que sólo accedieron las ocho mejores.

Con ese puntaje la representante del Club Uruguayo de Tiro no sólo batió el récord nacional femenino que estaba en su poder con 577 puntos, sino que también superó la marca masculina que era de 583 unidades.

Pero además se convirtió en récord mundial junior de la fase de clasificación (sobre 60 tiros), dejando por el camino la marca de la china Ranxin Jiang, que también era de 583

"Fue increíble", contó Mautone a FútbolUy desde Alemania: "estaba muy concentrada en lo mío y de repente me di cuenta que se empezó a juntar gente detrás mirando cómo tiraba. Y cuando hice el último tiro de repente siento una ovación inesperada".

"Nunca me imaginé hacer un puntaje así de alto en un Mundial y que tiradores famosos mundialmente me vinieran a saludar, es inexplicable. Incluso los sudamericanos estaban todos hinchando por mí, es algo inolvidable", agregó.

"En esa ronda de 60 tiros cuyo puntaje final son 600 puntos perdí solo 15, lo cual ahora lo estoy procesando y es una locura", agregó.

De esta forma la uruguaya se metió en la final entre las ocho mejores, dando ventaja de edad y siendo la gran sorpresa de la cita alemana, para terminar en la séptima colocación de la Copa del Mundo.

"A muchos les tenía que explicar que venía de Uruguay, ya que no conocían el país. La verdad que fue todo espectacular, quedé muy contenta porque pude superar las expectativas y es un buen paso previo a los Juegos Panamericanos de Lima", finalizó

Junto a Mautone compitieron en Múnich el olímpico Rudi Lausarot y Jonathan Ayala en rifle de aire comprimido 10 metros finalizando con 608,1 y 606,9 puntos respectivamente. A ellos se les sumarán Ignacio Hernández en pistola de aire 10 metros y Franco González en fosa olímpica, para la cita de Perú.

Read more →

Legítima defensa y otros fascismos.

Escribo esto un poquito condicionado, porque casi nunca tuve suerte con la justicia y los jueces en España. Mi experiencia es poco satisfactoria. En los años 80, tras un reportaje sobre la ultraderecha, un juez que tocaba esa música me quiso empapelar por mencionarlo, aunque luego, tras apelaciones y recursos, todo quedó en nada. Peor suerte tuve cuando un individuo pretendió sacarme 80.000 mortadelos acusándome de plagio, y tras ganarle tres juicios se dio la casualidad de que el último cayera en manos de una compañera de profesorado en la misma universidad, puerta con puerta, del abogado de mi parte contraria (naturalmente, nada tuvo que ver eso con la sentencia; lo cuento solo como simpático y superfluo detalle costumbrista). Hasta el episodio más reciente tiene su puntito de recochineo judicial: un miserable que me cubrió de calumnias fue absuelto porque, aunque se reconocen en la sentencia las mentiras y las calumnias, según el texto yo soy personaje conocido pero el calumniador no lo es; y eso le da perfecto derecho a inventar y publicar un currículum chungo con absoluta impunidad. Lo punible, claro, habría sido lo contrario. Que yo me ciscara en su puta madre. Ahí sí me habrían sacudido bien, sus señorías.

Ads by

Con el ánimo templado por tan deliciosos antecedentes, y otros que omito por no aburrir –una vez gané un juicio en Canarias, pero tardé meses en creérmelo–, leo la sentencia sobre el anciano de 83 años al que un jurado popular se ha pasado por la piedra por matar a uno de los dos ladrones que asaltaron su casa. Por suerte para el matador, me digo, no era personaje conocido; porque en tal caso tal vez le habría caído una temporada más larga y ejemplarizante. Pero tuvo suerte. Como se trataba solo de un abuelo que no escribe novelas ni firma artículos ni sale en la tele, que dos facinerosos se le metieran en casa y le dieran una buena estiba a él y a su anciana esposa, y que él agarrara una pistola y –a sus 83 años, insisto– le pegara un tiro a uno de ellos, y luego le pegara otro tiro más, le ha costado solo dos años y medio por rápido de gatillo. El abuelo "podía haber utilizado otras alternativas igual de efectivas", dice la sentencia; como, por ejemplo, "la mera exhibición del arma o efectuar un nuevo disparo al suelo en espera de disuadir al asaltante". Así que, bueno. Eso. Treinta meses de talego de los que sí se cumplen. Si no lo indultan antes, saldrá con 86 tacos de almanaque y podrá, reintegrado al fin a la sociedad contra la que obró, rehacer su vida.

Imaginen, con cuanto acabo de contar, cómo lo supongo de crudo el día, o la noche, en que dos treintañeros malosos decidan hacerme una visita a domicilio: mi procedimiento a seguir, habida cuenta de que aún no tengo atenuante octogenario, pues soy un vigoroso adulto de 66 tacos. A ver cómo convenzo al juez o al jurado de que, si le suelto un escopetazo con postas a uno que se cuele en casa a las tres de la madrugada, lo habré hecho tras considerar serena y fríamente si no tendría a mano otras alternativas igual de efectivas, o si la mera exhibición del arma, una vez encendida la luz para que la vean, no bastaría para disuadir a la peña. Porque, a fin de cuentas, yo soy personaje conocido –"Reverte se carga a dos pobres intrusos nocturnos y anónimos sin averiguar sus intenciones"–; y ellos, criaturas tratadas de modo injusto por la sociedad capitalista, a los que mi perdigonada fascista privaría de la posibilidad de una reinserción idónea.

Así que aquí ando, oigan. Preparando mi defensa judicial por si luego no me da tiempo. Estableciendo un protocolo. Antes que nada, si abro los ojos y encuentro a alguien en mi dormitorio, deberé encender la luz y preguntar si ha entrado a robar o a pedirme un autógrafo. Después, una vez confirme sus intenciones delincuentes, averiguaré si va armado de pistola o navaja, a fin de que mi respuesta, en caso de ser violenta, sea también proporcional. Nada de escopetazo si lleva pistola, ni de pistoletazo si lleva navaja, ni de sable de caballería si lleva garrote. Cuidadín con eso, que los jueces se fijan mucho. En el peor de los casos, si va artillado, procuraré que él dispare primero; y solo en caso de que no me mate, dispararle yo. Aunque sin matarlo, por supuesto. Porque si me lo cargo, sin duda alguien apreciará en lo mío un exceso de legítima defensa. Así que lo primero será tirar al aire. Pum. Y solo si eso no lo disuade podré apuntar a una pierna; aunque procurando, claro, no darle en la femoral, porque entonces palma y la liamos parda. Y a la cabeza, desde luego, ni se me ocurra. Ahí solo podré dispararle en caso de que él me haya matado antes. Y aun así, ya veremos.

Read more →