El debate sobre las armas de fuego versión uruguaya.

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/nota/el-debate-sobre-las-armas-de-fuego-version-uruguaya-20205245041 El debate sobre las armas de fuego, versión uruguaya Lo que hay que tener en cuenta para una discusión que se viene, aunque no sea un tema particularmente controvertido Diego Battiste 24 de mayo de 2020 El control de armas no es un tema particularmente controvertido en nuestro país si lo comparamos con otros asuntos. Los debates…

Read more →

Corrientes y acoplamientos múltiples en Uruguay: la formulación de la Ley de Tenencia Responsable de Armas.

Fuente:  http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-499X2018000200033&lng=es&nrm=iso RESUMEN: En esta investigación se adoptan teorías relativas al proceso de formulación de políticas para estudiar cambios en materia de control de armas en Uruguay. El primer objetivo es explicar la escasa relevancia que adquirió la problemática en la agenda política uruguaya, así como las decisiones políticas que le siguieron y culminaron en la Ley de Tenencia…

Read more →

Propuestas de los partidos sobre tenencia de armas se alejan del desarme.

Las posturas van desde mantener normativa tal cual está a derogarla. Fuente: https://www.elobservador.com.uy/nota/propuestas-de-los-partidos-sobre-tenencia-de-armas-se-alejan-del-desarme–2019920183211   A fines de 2012, el ministro del Interior Eduardo Bonomi pidió al Parlamento que aprobara “de forma urgente la ley sobre tenencia, tráfico y venta ilícita de armas” luego de dos episodios violentos que tuvieron como protagonistas revólveres. “Es fundamental para quien se encuentre con…

Read more →

Presentación del proyecto de convivencia democrática y desarme civil.

Fuente: http://www.sicomunicacion.com.uy/noticias/10/presentacion-del-proyecto-de-convivencia-democratica-y-desarme-civil El Instituto de Estudios Legales del Uruguay (Ielsur) y la Unión Europea (UE) presentaron el 3 de junio en el Ministerio de Relaciones Exteriores el proyecto denominado Acciones para una política de seguridad democrática, hacia un plan nacional de desarme civil Esta iniciativa busca cuantificar la presencia de armas en la sociedad, su impacto en la salud,…

Read more →

Se implementarán acciones para el efectivo desarme.

Fuente: https://frenteamplio.uy/documentos-institucionales/item/759-bases-programaticas-2020-2025 Pág. 174 (Base del desarme Civil) Las armas de fuego existentes en nuestra sociedad constituyen un riesgo concreto que nos amenaza a todos/as, especialmente a las mujeres. Se evaluará y regulará bajo criterios más estrictos las armas de fuego y se promoverán modificaciones normativas sobre la tenencia y uso de armas por parte de los/as civiles y…

Read more →

Las armas de fuego en la mira. ¿Se puede desarmar a los uruguayos?

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/nota/las-armas-de-fuego-en-la-mira-se-puede-desarmar-a-los-uruguayos–20196305031 El Observador – Diego Sanjurjo Los programas de desarme no son realmente efectivos para bajar el delito. En 2015 tuve la fortuna de trabajar varios meses en el centro de investigación Small Arms Survey de Ginebra (Suiza), donde más de 40 expertos internacionales asesoran a autoridades y gobiernos sobre cómo enfrentar problemas de seguridad complejos: desde el…

Read more →

Bergara quiere prohibir tenencia de armas por parte de civiles y plantea política de desarme.

Fuente: La medida se inspira en lo que hicieron Escocia y Australia en la década de 1990. El precandidato frenteamplista, Mario Bergara, propuso prohibir la tenencia de armas en manos de civiles como estrategia para reducir la violencia de la delincuencia. “Muchas situaciones que implican resultados muy desagradables en materia de seguridad tiene que ver con que en Uruguay…

Read more →